El presidente ruso, Vladímir Putin, pidió hoy a su homólogo
estadounidense, Barack Obama, que como Premio Nobel de la Paz piense en
las víctimas de un ataque a Siria.

El líder del
Kremlin señaló a Obama, quien aseguraba ayer que no había tomado la
decisión sobre una intervención militar en Siria, que lo piense "muy
bien antes de tomar la decisión" y recordó que otras acciones militares
iniciadas por Estados Unidos no trajeron a la paz a los países
intervenidos.
"¿Acaso se resolvió aunque sea un sólo problema en
Afganistán, Irak y Libia? Porque allí no hay ni paz ni democracia
algunas como supuestamente pretendían nuestros socios, no hay ni una paz
civil elemental ni equilibrio", advirtió Putin, citado por agencias, en
una comparecencia ante la prensa en la ciudad rusa de Vladivostok.
Agregó
que "todo esto debe ser mirado antes de tomar la decisión de atacar con
bombas y misiles, a los cuales les seguirán sin duda las víctimas,
también entre la población civil".
"En los propios Estados Unidos,
(...) la mayoría de los analistas consideran que la acción contra Irak
fue una equivocación. Y si partimos de que hubo errores en el pasado,
por qué ahora creemos que esto es infalible", recalcó el presidente
ruso.
Asimismo se preguntó, en alusión a la intención de EE. UU.
de intervenir en Siria sin el mandato de la ONU, si responde a los
intereses norteamericanos "destrozar una vez más el sistema de seguridad
internacional, las bases fundamentales del derecho internacional".
"¿Acaso
reforzará así el prestigio internacional de EE. UU.? Lo dudo. (...)
Algo hay que hacer, es obvio", pero precipitarse en algo así como atacar
un país "puede derivar en consecuencias absolutamente opuestas a las
que se esperan", aseveró.
Putin apuntó que hace días que no habla
con el líder de la Casa Blanca, y recordó que EE. UU. se había
comprometido en la reciente cumbre del G8 (Grupo de los Ocho países más
desarrollados) en Irlanda del Norte a promover la convocatoria de una
conferencia de paz para Siria en Ginebra y a convencer a la oposición
siria a acudir a esa cita internacional.
"Es un proceso difícil,
lo entiendo, y por lo que parece no logran hacerlo. Pero en los últimos
tiempos, sobre todo después de nuevas acusaciones al Gobierno de Siria
sobre el uso de armas químicas, no hemos hablado con el presidente de
EE. UU.", explicó.
A su vez, Putin manifestó que la cumbre del G20 (Grupo de países
desarrollados y emergentes) que arranca la próxima semana en la ciudad
rusa de San Petersburgo, patria chica del presidente ruso, será una
buena ocasión para tratar el conflicto sirio tanto con Obama como con
otros países que acudirán a la cita.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario