La oficina del primer ministro de Haití y el
Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana,
anunciaron la conclusión ayer aquí de la Primera Cumbre Bilateral de
Empresarios, con la participaron del titular haitiano, Laurent Lamothe,
y el canciller Carlos Morales Troncoso
El encuentro fue
auspiciado por la Facultad de Asuntos Públicos e Internacionales de la
Universidad Internacional de la Florida (FIU).
Durante la
reunión, realizada en el recinto universitario, ubicado en pleno centro
financiero de Miami, los empresarios haitianos y dominicanos analizaron
los retos que tienen por delante y exploraron oportunidades para mejorar
el comercio bilateral entre ambos mercados.
El primer ministro
Lamothe y el canciller Morales Troncoso estuvieron muy involucrados a lo
largo de las conversaciones, recibieron sugerencias de los
participantes y acordaron seguir muy de cerca las recomendaciones para
mejorar el intercambio comercial entre ambos países.
Los
participantes en este foro acordaron realizar esta Cumbre Bilateral
Empresarial de manera periódica, para que empresarios de ambas naciones
puedan analizar temas de mutuo interés, encontrar soluciones conjuntas e
identificar oportunidades de negocio.
La reunión se produce en
momentos en que haitianos y dominicanos manejan las bases de un acuerdo
que permitiría superar el diferendo comercial que ambos países
mantienen por la prohibición haitiana a la importación de productos
avícolas de República Dominicana, y por un decreto que prohíbe en Haití
la importación y comercialización de bolsas de polietileno y envases de
polietireno expandido, la mayoría usados para almacenar alimentos y
bebidas.
Al encuentro fueron invitados representantes de ambos
países, sobre todo de áreas de interés para el empresariado dominicano
en Haití y de empresarios haitianos preocupados por el impacto de
productos dominicanos en su país en desmedro de sus propios negocios.
Las
autoridades dominicanas anunciaron el mes pasado que no descartaba
someter a Haití ante la Organización Mundial de Comercio por supuestas
trabas impuestas a productos dominicanos, y reveló que la Unión Europea
estaría dispuesta a mediar en un diferendo comercial entre ambos
países.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario