 El primer ministro británico, David Cameron, ha aprovechado la 
reunión del G-20 para anunciar que cuenta con "una nueva prueba" del uso
 de armas químicas en Siria, concretamente gas sarín. En declaraciones a
 la BBC junto al Palacio de Constantino en San Petersburgo, Cameron ha 
afirmado que científicos en los laboratorios de Porton Down han estado 
"examinando muestras" obtenidas en Damasco y que la conclusión "es que 
ha habido un nuevo uso de armas químicas" en la capital siria.
El primer ministro británico, David Cameron, ha aprovechado la 
reunión del G-20 para anunciar que cuenta con "una nueva prueba" del uso
 de armas químicas en Siria, concretamente gas sarín. En declaraciones a
 la BBC junto al Palacio de Constantino en San Petersburgo, Cameron ha 
afirmado que científicos en los laboratorios de Porton Down han estado 
"examinando muestras" obtenidas en Damasco y que la conclusión "es que 
ha habido un nuevo uso de armas químicas" en la capital siria.
Según una fuente británica se trata de gas sarín. El primer ministro 
británico no ha pronunciado con claridad sobre si quien lo ha utilizado 
es el ejército de Bashar el Asad. Cameron ha negado que no tenga papel 
en la Cumbre, tras su revés parlamentario y ha afirmado que liderará "el
 argumento de la ayuda humanitaria" y de que es necesaria "una fuerte respuesta" al uso de armas químicas en el mundo.
"Nos fijamos en las pruebas de laboratorio realizadas en Porton Down 
en Inglaterra, a partir de muestras tomadas en Damasco, y revelan de 
nuevo el uso de armas químicas en Siria", explicó Cameron.
"Los expertos británicos de Porton Down dicen que las muestras dieron positivo para el gas sarín",
 dijo una fuente británica en Londres. El Secretario de Estado de EEUU, 
John Kerry, había asegurado este domingo que Estados Unidos había 
recibido y analizado muestras que también confirman el uso de gas sarín en el ataque químico del 21 de agosto, en los suburbios de Damasco.
No obstante, estas nuevas evidencias no cambian la postura del Reino Unido, que decidió con una votación en el Parlamento no intervenir en Siria contra el régimen de Asad. El 60% de los ciudadanos británicos se muestra en contra de una posible acción militar.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario