
En entrevistas con seis cadenas de televisión, Obama
afirmó que la propuesta rusa es un paso “positivo” para evitar una
intervención militar contra Damasco, pero enfatizó que falta ver si la
propuesta es seria y no una “táctica dilatoria”.
“Lo considero un suceso modestamente positivo”, sostuvo el
mandatario a la cadena ABC en alusión a la propuesta. “Veamos si
podemos lograr un lenguaje (en una resolución legislativa) que evite un
ataque pero logre nuestras principales metas para asegurar que estas
armas químicas no sean usadas”, enfatizó.
Obama también dejó claro que, a su juicio, la situación
actual es fruto de las presiones de su Gobierno y la amenaza “creíble”
de un ataque militar y reiteró la necesidad de mantener la presión sobre
al Asad.
“No creo que hubiéramos llegado a este punto si no
hubiéramos mantenido una creíble posibilidad de un ataque militar y no
creo que este sea el momento de que aflojemos”, dijo.
Durante la entrevista con CNN, Obama se dirigió a Al Asad:
“Necesitamos un acuerdo político para que usted no cometa una matanza
de su propio pueblo y de esa manera esté alentando a algunos elementos
de la oposición a implicarse en una conducta terrible”.
Para el gobernante estadounidense, la propuesta rusa abriría la puerta a un “avance”, pero esta requerirá un seguimiento y, afirmó, su Gobierno no aceptará una “demora o una táctica dilatoria para quitar la presión” sobre Siria.
“Si no mantenemos y seguimos adelante con una amenaza
creíble de una presión militar, no creo que logremos el tipo de acuerdo
que nos gustaría”, sentenció.
Aunque la propuesta no resuelve los problemas subyacentes
del conflicto civil de dos años y medio en Siria, esta asegurará que no
se utilicen las armas químicas, como sucedió con “los más de 400 niños
que fueron gaseados de forma indiscriminada”, dijo.
Obama reconoció ante Fox News que el pueblo estadounidense
“no está convencido” y que los congresistas tienen muchos
interrogantes, por lo que su Gobierno perseguirá una “vía diplomática”.
El presidente grabó las entrevistas con ABC, CBS, NBC,
PBS, CNN y Fox News en víspera de su visita al Capitolio y un discurso
televisivo hoy, en horario de máxima audiencia (a partir de la 01.00 GMT
del miércoles), para defender un ataque contra Siria.
“Solución política”
Por su lado, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, afirmó ayer que el fin de la crisis en Siria requiere “una solución política” pero que “hay que llegar a esa mesa” de negociaciones.
Por su lado, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, afirmó ayer que el fin de la crisis en Siria requiere “una solución política” pero que “hay que llegar a esa mesa” de negociaciones.
En una rueda de prensa en Londres tras
reunirse con el ministro británico de Exteriores, William Hague, Kerry
dijo también que la crisis humanitaria en Siria “crece”.
(+)
DAMASCO APOYA LA PROPUESTA RUSA Siria ofreció ayer lunes una respuesta positiva a la propuesta rusa de que deje sus armas químicas en manos de la comunidad internacional a fin de evitar un bombardeo.
DAMASCO APOYA LA PROPUESTA RUSA Siria ofreció ayer lunes una respuesta positiva a la propuesta rusa de que deje sus armas químicas en manos de la comunidad internacional a fin de evitar un bombardeo.
El canciller sirio Walid al- Moalem, de visita en Moscú,
dijo que su país da bienvenida a la propuesta rusa de que deje sus
arsenales de armas químicas en manos de la comunidad internacional y los
desmantele rápidamente a fin de evitar ataques militares. Al-Moalem,
sin embargo, no ofreció detalles al dar su escueta declaración y no
aceptó preguntas de periodistas. Horas antes Rusia había prometido que
tratará de persuadir a Siria a que deje sus arsenales de armas químicas
en manos de la comunidad internacional y los desmantele rápidamente.
El
sorpresivo anuncio del canciller ruso Serguéi Lavrov, a su vez, ocurrió
pocas horas después de que el secretario de Estado John Kerry
advirtiera que el presidente sirio Bashar Assad podría resolver la
crisis si sus fuerzas someten “hasta la última pieza” al control
internacional para fines de la semana. Kerry admitió sin embargo que
cree que Assad “no lo hará”, pero Lavrov, quien acaba de concluir una
ronda de conversaciones en Moscú con su par sirio Walid al-Moalem, dijo
que Moscú trataría de convencer a los sirios. “Si el establecimiento de
un control internacional sobre las armas químicas en ese país permite
impedir un bombardeo, comenzaron de inmediato a trabajar con Damasco”,
expresó Lavrov.
“Exhortamos a las autoridades sirias a no sólo acceder a
colocar las armas químicas bajo control internacional, sino también a la
subsiguiente destrucción de ese arsenal e incorporarse plenamente al
tratado internacional que prohíbe las armas químicas”, comentó. Lavrov
dijo ya había entregado la propuesta a al-Moalem y que esperaba obtener
una respuesta “rápida y esperemos que sea positiva”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario